top of page

Patología del sistema digestivo

  • Instagram
  • Facebook icono social

Las terapias naturales son terapias alternativas o complementarias a las prácticas médicas tradicionales. Los productos naturales son tratamientos y fármacos naturales y no químicos que contribuyen a reforzar los beneficios de los fármacos y tratamientos médicos convencionales. Dentro de su amplia gama podemos encontrar productos de fitoterapia, tratamientos como suplementos nutricionales y vitaminas, complementos alimenticios para diferentes patologías,…

La acidez de estómago o reflujo gastroesofágico es muy frecuente y casi todo el mundo la ha padecido en alguna ocasión. La acidez de estómago, ardor o pirosis ocurre al pasar parte del contenido ácido del estómago al esófago y producir la sensación quemante. Las posibles causas de su aparición son la edad, el sobrepeso y la obesidad, los malos hábitos alimenticios, realizar ejercicios intensos después de comer y ciertos medicamentos.

La presencia de gases en el sistema digestivo son causados por la digestión o fermentación de alimentos no digeridos por bacterias que se encuentran en el intestino.

Los gases pueden quedar atrapados dando sensación de hinchazón y/o dolor.

El estreñimiento es un síntoma que se relaciona con la dificultad para expulsar las heces o defecar.

Para determinar si una persona tiene estreñimiento se tienen en cuenta diversos criterios: si es necesario hacer un esfuerzo excesivo, las heces son duras, no se logra una sensación de evacuación completa, la frecuencia de evacuaciones es inferior a tres veces semanales, si son dolorosas...

Se denomina diarrea cuando las heces son acuosas y blandas. Puede ser aguda o crónica.

La diarrea aguda es un problema común y autolimitado. La diarrea crónica dura al menos 4 semanas y puede ser continua o puede aparecer y desaparecer. Normalmente este tipo de diarrea va asociada a otra patología.

La microbiota intestinal o flora intestinal, es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino. Actúan como defensa de nuestro organismo ante posibles ataques de bacterias y virus. Cuando la flora intestinal está alterada puede producir hinchazón, gases, diarrea, etc…

Los probióticos ayudan al correcto equilibrio de nuestra flora intestinal y por tanto a fortalecer nuestro organismo frente a posibles ataques de virus o bacterias. 

bottom of page