top of page

Manchas o cloasma

  • Instagram
  • Facebook icono social

La hiperpigmentación es evidente desde una fase temprana del embarazo, normal en el 90 % de las mujeres, y es más pronunciada en mujeres de piel oscura. La hiperpigmentación de la cara o “máscara del embarazo” se denomina melasma. Se trata de una hipermelanosis asintomática que se produce con exclusividad en áreas expuestas al sol. También puede presentarse en las manos y en los brazos. Es importante evitar la exposición solar, especialmente desde las 10 horas a las 17 horas, y utilizar pantalla solar a diario. Aplicarla uniformemente sobre la piel limpia y seca media hora antes de la exposición solar. La pantalla debe estar formulada por compuestos que sean capaces de absorber tanto la radiación UVB como la UVA, y debe tener un FPS (Factor de Protección Solar) elevado -preferentemente a partir de 30- y resistente al agua. En caso de exposición solar directa, asociar el uso de los filtros solares con ropas y accesorios que actúen bloqueando la luz solar, como sombreros de ala ancha, parasoles o ropas protectoras a poder ser de algodón. No olvidar beber abundante cantidad de líquido (2-3 litro al día).

isdin embarazo.jpg

El Fotoprotector Foto Ultra 100 ISDIN Spot Prevent Fusion Fluid SPF 50+ ofrece 3 veces más protección UVA que el mínimo requerido en un SPF50+, ayudando a prevenir la formación de manchas debidas al sol, al ser la radiación UV el principal estímulo de la formación de pigmentación. 

Este protector solar está recomendado para todas aquellas personas, especialmente las mujeres embarazadas, que quieran prevenir las manchas debidas al sol que suelen aparecer principalmente en la zona de la frente, las mejillas y el labio superior. 

bottom of page