Alimentación post-navidad
- Farmacia Montserrat Collado
- 7 ene
- 2 Min. de lectura
En navidad tendemos a comer más de lo habitual y cuando acaban las fiestas pagamos los excesos con unos kilos de más. Este exceso de grasa y peso es malo para la salud, sobre todo en personas con diabetes, hipertensión, colesterol elevado, artrosis y enfermedades del corazón. De ahí que, una vez se han acabado las comidas copiosas propias de estas fechas, sea importante volver con rapidez a la normalidad y regular nuestra dieta.
Come 5 veces al día (desayuno, comida, cena y dos tentempiés repartidos según tu horario). Procura que la cena sea ligera.
No piques entre horas. Si no puedes evitarlo, procura que sean alimentos con pocas calorías (fruta, vegetales, yogur descremado, etc.).
No tengas en casa alimentos que engorden (galletas, bollería, chocolate, frutos secos, <<chucherías», etc.).
Sigue una dieta algo hipocalórica, baja en grasas y proteínas, e intensifica el consumo de frutas y verduras.
Mastica despacio y utiliza platos pequeños. Sirve la comida en los platos y no dejes fuentes con comida encima de la mesa. Pon solo el pan necesario.
Bebe agua en abundancia, más de 2 litros al día. Puedes tomar libremente infusiones como manzanilla, té, poleo menta, etc. Reduce todo lo posible el consumo de alcohol.
Haz ejercicio todos los días: por ejemplo, caminar rápido 1 hora, usar escaleras en lugar de ascensor, cambiar el conducir por andar, etc.
Evita las dietas «milagro». A largo plazo son ineficaces y pueden ser peligrosas. Ten paciencia: si reestructuras la dieta correctamente, y haces deporte, en aproximadamente mes y medio conseguirás previsiblemente perder esos 2 o 3 kilos de más.
No te automediques. Pide consejo a tu médico o farmacéutico.
Fuente: Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA); Guía Práctica de Salud SemFyC
Comentarios