Consejos para la persona con artrosis
- Farmacia Montserrat Collado
- 29 mar 2023
- 1 Min. de lectura
La artrosis es una enfermedad crónica de las articulaciones que afecta por igual a hombres y mujeres. Aunque puede afectar a cualquier articulación, la localización más frecuente es en las rodillas, caderas, manos y columna vertebral. Los síntomas principales son el dolor en la articulación y la deformidad.
Lo que debes hacer si tienes artrosis
Dieta. Lleva una dieta equilibrada para controlar el peso. Es importante evitar el sobrepeso y la obesidad.
Ejercicio. La falta de actividad física produce atrofia muscular y aumenta el dolor. Puedes caminar en plano, nadar, bailar, etc. Se recomienda actividad física 3 días por semana durante 20-40 minutos.
Postura. Evita estar mucho tiempo de pie o en la misma postura.
No cargues las articulaciones con mucho peso. Evita levantar pesos. Utiliza el carro de la compra en lugar de bolsas.
Calzado. Utiliza calzado cómodo, plano o con poco tacón.
Actitud positiva. Con los cuidados adecuados, la artrosis permite, en general, llevar una vida normal con escaso dolor y limitaciones.
Pide consejo a tu farmacéutico sobre instrumentos de ortopedia para evitar la sobrecarga, como calzadores, bastones, cubiertos, etc.
Fuentes:
SEMFYC. Tengo artrosis. ¿Qué puedo hacer? Disponible en https://www.semfyc.es/biblioteca/tengo-artrosis-que-puedo-hacer/
Negrin A.R. Artrosis y ejercicio físico. Revista Médica Clínica Las Condes. Vol 25, Nº 5, 2014:805-811








Comentarios